{"id":126,"date":"2020-03-21T18:27:42","date_gmt":"2020-03-21T18:27:42","guid":{"rendered":"http:\/\/centromedicobierzo.com\/?page_id=126"},"modified":"2023-03-30T15:35:44","modified_gmt":"2023-03-30T15:35:44","slug":"certificados-deportivos","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/centromedicobierzo.com\/servicios-que-ofrecemos\/certificados-deportivos\/","title":{"rendered":"Certificados deportivos"},"content":{"rendered":"\n

Obt\u00e9n o renueva tu certificado m\u00e9dico deportivo
desde s\u00f3lo 9\u20ac <\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Incluye impreso del consejo general de colegio oficial de m\u00e9dicos , psicot\u00e9cnico y gastos de gesti\u00f3n.<\/strong><\/h4>\n\n\n\n
\"\"<\/figure>\n\n\n\n

En nuestro centro realizamos reconocimientos de todo tipo pero sin duda el de mayor importancia para las personas que practican deporte es el Reconocimiento M\u00e9dico Deportivo (RMD)<\/strong>. Y no nos referimos solo a los deportistas de \u00e9lite o profesionales, sino a toda la poblaci\u00f3n que realice alguna actividad f\u00edsica o practique alg\u00fan deporte<\/strong> de forma amateur, indepedientemente de su estado f\u00edsico o edad.<\/p>\n\n\n\n

El Reconocimiento M\u00e9dico Deportivo nos permite hacer un control y un seguimiento del estado de la salud<\/strong> de los jugadores o deportistas. Adem\u00e1s, es una herramienta que permite detectar signos de enfermedades que pueden tener su origen con el esfuerzo f\u00edsico y tomar medidas para reducir la probabilidad de da\u00f1os o alteraciones posteriores en su estado de salud.<\/p>\n\n\n\n

Cu\u00e1les son los objetivos del Reconocimiento M\u00e9dico Deportivo<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Los objetivos del RMD son:<\/p>\n\n\n\n

1.- Recopilar informaci\u00f3n<\/strong> de referencia sobre nuestro organismo para el futuro. De esta forma se garantiza que vamos a obtener una buena respuesta por parte de nuestro cuerpo frente a las situaciones de estr\u00e9s a las que lo vamos a someter.<\/p>\n\n\n\n

2.- Detectar trastornos controlables<\/strong> que pueden interferir con la pr\u00e1ctica deportiva como lesiones mal curadas, sobrecargas, debilidades musculares\u2026 Por eso se recomienda realizarse al menos seis semanas antes de las pr\u00e1cticas de pretemporada cuando se trata de deportistas federados.<\/p>\n\n\n\n

3.- Determinar si existen contraindicaciones<\/strong> para la realizar una u otra actividad.  Saber con la anamnesis o entrevista si ha tenido pre s\u00edncopes, s\u00edncopes, palpitaciones por esfuerzo, incremento de la tensi\u00f3n arterial, soplo nuevo, inestabilidad cervical, convulsiones, entre otros episodios que puedan advertir de riesgos para la pr\u00e1ctica de un determinado deporte.<\/p>\n\n\n\n

4.- Detectar predisposici\u00f3n a lesiones o enfermedades<\/strong>. Los antecedentes de salud del deportista son esenciales. Los antecedentes familiares de muerte s\u00fabita, disnea y s\u00edncope o pre s\u00edncope obligan a realizar una evaluaci\u00f3n m\u00e1s completa del sistema vascular. Como ejemplo, la hiperflexibilidad puede resultar ventajosa para algunos deportes (gimnasia) pero pueden ocasionar dolor y problemas articulares si el deportista no ha desarrollado los m\u00fasculos para compensar esa incompetencia ligamentosa.<\/p>\n\n\n\n

5.- Evaluar la forma f\u00edsica del deportista<\/strong> para ayudar a prevenir lesiones. La exploraci\u00f3n f\u00edsica nos puede indicar el grado de preparaci\u00f3n: pulso en reposo, presi\u00f3n arterial, test elementales de esfuerzo, talla y peso ayudan a comenzar de manera adecuada el trabajo deportivo.<\/p>\n\n\n\n

6.- Cumplir las obligaciones legales<\/strong> y de seguros. Al detectar alteraciones anat\u00f3micas como disimetr\u00edas<\/a> (como ejemplo, tener una pierna m\u00e1s corta que otra<\/a>), atrofias musculares o patolog\u00edas, se puede actuar para corregirlas con el especialista indicado, de forma previa a la pr\u00e1ctica del deporte, ya que las mutuas o seguros no est\u00e1n obligadas a ello.<\/p>\n\n\n\n

7.- Reforzar conocimientos de educaci\u00f3n sanitaria<\/strong>. Permite aconsejar al deportista sobre temas de higiene personal, higiene bucal<\/a>, nutricional, horas y calidad del sue\u00f1o, necesidad de estudio y ocio<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

8.- Establecer una relaci\u00f3n m\u00e9dico-paciente con el deportista<\/strong>. El reconocimiento m\u00e9dico deportivo estrecha la relaci\u00f3n del M\u00e9dico del Deporte con el deportista para que pueda comentar circunstancias adversas o de presi\u00f3n en el equipo, que muchas veces son causa de lesiones musculares o rendimiento deficiente.<\/p>\n\n\n\n

En qu\u00e9 consiste un Reconocimiento M\u00e9dico Deportivo<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

En nuestro desempe\u00f1o diario<\/a> nos preocupamos por dar atenci\u00f3n de calidad a nuestros deportistas. Para ello, seguimos un procedimiento que incluye los siguientes pasos:<\/p>\n\n\n\n

  1. Rellenar una encuesta m\u00e9dica de antecedentes familiares, personales y deportivos.<\/li>
  2. Toma de constantes vitales (frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, saturaci\u00f3n de ox\u00edgeno, tensi\u00f3n arterial).<\/li>
  3. Toma medidas antropom\u00e9tricas (peso, talla, \u00edndice de masa corporal, composici\u00f3n corporal).<\/li>
  4. Aplicaci\u00f3n de ex\u00e1menes auxiliares (Electrocardiograma, Optometr\u00eda, Espirometr\u00eda, Radiograf\u00eda, \u00e9stas \u00faltimas si el m\u00e9dico lo considera necesarias o puede indicar alguna otra si precisa).<\/li>
  5. Examen f\u00edsico por aparatos y sistemas enfocado con mayor \u00e9nfasis al deporte que se va a realizar. Teniendo como ejes centrales el respiratorio, cardiovascular y osteo-muscular.<\/li>
  6. Informe final, con: Diagn\u00f3sticos o hallazgos encontrados; recomendaciones y educaci\u00f3n sanitaria; aptitud.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

    El reconocimiento m\u00e9dico deportivo ofrece una oportunidad para detectar trastornos de salud<\/strong> que hacen peligrosa la pr\u00e1ctica deportiva. Debe realizarse en el momento oportuno para poder abordar cualquier hallazgo preocupante o dar tiempo a rehabilitar las lesiones. Adem\u00e1s, supone una ocasi\u00f3n para establecer comunicaci\u00f3n entre el m\u00e9dico y el deportista o equipo, permitiendo brindar informaci\u00f3n sobre deporte saludable y con seguridad.
    <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

    Obt\u00e9n o renueva tu certificado m\u00e9dico deportivodesde s\u00f3lo 9\u20ac Incluye impreso del consejo general de colegio oficial de m\u00e9dicos , psicot\u00e9cnico y gastos de gesti\u00f3n. En nuestro centro realizamos reconocimientos de todo tipo pero sin duda el de mayor importancia para las personas que practican deporte es el Reconocimiento M\u00e9dico Deportivo (RMD). Y no nos … Leer m\u00e1s Certificados deportivos<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"parent":40,"menu_order":2,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","meta":{"om_disable_all_campaigns":false,"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"_uf_show_specific_survey":0,"_uf_disable_surveys":false,"footnotes":""},"class_list":["post-126","page","type-page","status-publish"],"aioseo_notices":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/centromedicobierzo.com\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/126","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/centromedicobierzo.com\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/centromedicobierzo.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/centromedicobierzo.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/centromedicobierzo.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=126"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/centromedicobierzo.com\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/126\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":256,"href":"https:\/\/centromedicobierzo.com\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/126\/revisions\/256"}],"up":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/centromedicobierzo.com\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/40"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/centromedicobierzo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=126"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}